1. Valle de Bravo

Ubicación: Estado de México
¿Por qué ir?
Está la cecina vallesana.
Actividades en la naturaleza (aire, lago, tierra).
Los canarios (tamales).
La stupa de meditación.
2. Real del Monte

¿Por qué ir?
Está la ruta de leyendas al panteón.
Para ir al Museo de la Medicina Laboral (hospital fundado por los ingleses).
3. Taxco

Ubicación: Guerrero
¿Por qué ir?
Te puedes sacar muchas fotografÃas.
La plata está a buen precio.
Por la hermosa parroquia de Santa Prisca, belleza arquitectónica que data de 1758.
4. Cuetzalan

Ubicación: Puebla
¿Por qué ir?
Por su delicioso café al atardecer desde una terraza una tarde llena de niebla.
Porque está la opción de trueque en su tianguis.
Grutas a explorar.
Te puedes hospedar en una cuevas en medio de la naturaleza.
5. San Cristóbal de las Casas

¿Por qué ir?
Cuenta con invaluables artesanÃas.
Hay una catedral que data del siglo 16.
Por sus alrededores como el Cañón del sumidero.
Puedes pasear entre sus calles empedradas y platicar con su gente.
6. Tepoztlán

¿Por qué ir?
Por subir al Tepozteco.
También debes pasar las horas en el exconvento.
Debes comprar sus artesanÃas.
Probar los mojitos frapé y las micheladas con tamarindo incluido,
Saborear antojitos mexicanos y los dulces tÃpicos.
7. Izamal
¿Por qué ir?
Puedes pasear en una caleza por el pueblo.
Comer ricos tacos de carne de venado en el mercado
Tienes la opción de disfrutar del espectáculo nocturno en el convento de San Antonio de Padua.
8. Pátzcuaro
¿Por qué ir?
Por las nieves de frutas que venden.
Apreciarás la belleza de sus construcciones.
Hay artesanÃas purépechas.
Tienes que ver el lago que te lleva a Janitzio.
9. Bernal

¿Por qué ir?
Para subir a la peña y al descender.
Hay restaurantes gourmet.
Debes probar su vino y quesos.
10. Real de Catorce

¿Por qué ir?
Para cruzar el extenso túnel Ogarrio y descubrir una maravilla enclavada en el desierto
Hacer un safari fotográfico en un Willys.
Visitar el cerro del Quemado en Wirikuta.
Y probar los deliciosos cabuches, flor de la biznaga en vinagre.
Me gusta mucho la información que te ofrece éste blog acera de los pueblos mágicos, es muy preciso al describir lo principal de cada pueblo.
ResponderBorrar